Recomendaciones y materiales para evitar los efectos de la humedad.
Hoy por fin empiezan las lluvias, y la llegada del otoño también nos hace pensar en la elección de materiales para la construcción resistentes a la humedad. Estos productos son cruciales para garantizar la durabilidad y la integridad de las estructuras en ambientes húmedos o durante las estaciones lluviosas. Aquí te proponemos algunos de nuestro catálogo y recomendaciones para evitar la absorción de agua y humedad.
Para mejorar la resistencia a la humedad de las estructuras, se pueden implementar diversas estrategias:
Impermeabilización:
Aplicar barreras impermeables en áreas propensas a la humedad, como sótanos y cimientos. Esto puede incluir membranas impermeables, revestimientos o selladores.
- Propamsa IMPE Blanco: Mortero monocomponente formulado a base de cemento, áridos seleccionados y resinas impermeabilizantes, que forma un revestimiento completamente impermeable de gran adherencia, aplicable tanto a presión directa como a contrapresión. Apto para contacto con agua potable.
- Propamsa FLEX gris: Mortero monocomponente flexible para la impermeabilización de piscinas, depósitos de agua, terrazas, baños, sótanos y fosos de ascensores.
- Sikatop SEAL 107: Impermeabilización exterior e interior de estructuras de hormigón, mortero, bloque de hormigón y ladrillo. Protección de estructuras de hormigón contra los efectos de las sales de deshielo y los ciclos hielo-deshielo.
Selladores y recubrimientos especiales:
Utilizar selladores y recubrimientos impermeables en superficies expuestas a la humedad, como techos, paredes y pisos.
Entre los productos que podrás encontrar en nuestras tiendas te recomendamos:
- Ceys Aguastop Barrera total: Soluciones profesionales sencillas e innovadoras a los problemas derivados de la presencia de humedad en viviendas y edificios. Reparación de filtraciones en cubiertas planas e inclinadas, encuentros, bajantes, fachadas e incluso manchas de humedad por condensación en estancias interiores.
- Ceys Caucho: Membrana impermeabilizante para trabajos de impermeabilización en cubiertas. La tecnología FIBERTECH, reforzada con fibras poliméricas, le da una alta capacidad de cosido de fisuras y grietas en la superficie a tratar. Mayor resistencia mecánica y duración, ya que asegura que no se deteriore con el tránsito ocasional.
- Ceys Banda Butílica: Banda autoadhesiva para el sellado y la reparación de fisuras y grietas en tejados, cubiertas, tejas, chapas y encuentros entre pavimento y elementos verticales. Adhiere en frío sin necesidad de calor y presenta una alta capacidad de estanqueidad e impermeabilidad gracias al butilo.
Suelos Porcelánicos:
Cualquier suelo porcelánico de clase 3 es resistente al agua y antideslizante, y algunos de ellos, aptos para interior y exterior.
Algunos de nuestros proveedores habituales como Cerámicas Mayor, Geotiles, Mykonos cerámica, Gresmanc o Cerpa, entre otros, cuentan con un amplio catálogo de suelos de suelos antideslizantes, con colores y texturas diferentes que se pueden adaptar a tus necesidades tanto en interior como en exterior.


Ventilación adecuada:
Mantener una buena ventilación en espacios interiores puede ayudar a reducir la humedad y prevenir problemas como el moho.
Aislamiento:
Asegurarse de que las estructuras estén bien aisladas para reducir la condensación y prevenir la infiltración de humedad.
Mantenimiento regular:
Realizar inspecciones y mantenimiento periódico para detectar y abordar problemas de humedad a tiempo, antes de que se conviertan en daños graves.
Utilizando los materiales más apropiados conseguiremos evitar las consecuencias en la degradación de materiales durante el invierno, especialmente en climas fríos, como son:
Congelación y descongelación: Cuando el agua penetra en los poros de los materiales y luego se congela, se expande y puede causar grietas y fisuras en el material. Cuando se descongela, el agua se contrae, lo que puede empeorar aún más el daño.
Corrosión: La humedad puede acelerar la corrosión de metales, lo que puede debilitar estructuras metálicas y componentes como vigas y pilares.
Moho y hongos: La humedad excesiva puede fomentar el crecimiento de moho y hongos en materiales orgánicos como la madera y el yeso. Esto puede afectar la calidad del aire interior y dañar la salud de los ocupantes.
Deterioro de revestimientos y pintura: La humedad puede hacer que los revestimientos y la pintura se descascarillen y se desprendan, lo que afecta la apariencia y la protección de las superficies.
En cualquiera de las tiendas de Nicolás Pastor, podrás encontrar estos y muchos más materiales, además de asesoramiento especializado de nuestro personal.