Cómo ahorrar energía gracias a la fotografía termográfica.
En Nicolás Pastor realizamos fotografía aérea por dron y también fotografía térmica o termográfica, que puede ser muy útil antes de emprender una reforma, ya que nos sirve para detectar fugas de calor y humedades y en consecuencia, hacer nuestra casa más eficiente desde el punto de vista energético.
¿Qué es la termografía?
Es la ciencia que permite visualizar y analizar patrones de temperatura utilizando cámaras electrónicas especiales denominadas cámaras termográficas.
Al contrario de las imágenes digitales normales que capturan la radiación de luz visible, las cámaras termográficas, miden la radiación infrarroja (IR) y convierten los datos en imágenes donde cada color representa una temperatura, mostrando imágenes de temperaturas superficiales. Este tipo de fotografías muestran un mapa de temperaturas que aporta una información valiosa, en términos de seguridad, por ejemplo, en la auditoría energética de edificios.
De esta forma, podemos analizar procesos que generen diferencias de temperatura superficiales, tales como:
- Pérdidas de calor o frío
- Instalaciones de climatización
- Fugas de agua/vapor
- Instalaciones eléctricas
- Humedades
- Moho
- Termitas y plagas
- Etc.,
Ventajas de la fotografía termográfica
- Permite la detección de problemas
- Sin contacto
- No intrusiva
- Permite inspeccionar de forma rápida amplias áreas para identificar problemas
- Puede ser utilizada tanto para fachadas y cerramientos como para instalaciones (fontanería, eléctrica, climatización)
La termografía nos va permitir comprobar de una forma rápida y sencilla la dinámica térmica del edificio (aislamientos, infiltraciones de aire, sistemas de climatización, etc.) y por tanto también su eficiencia energética.


¿Qué problemas podemos detectar con la fotografía termográfica?
- Problemas asociados a la envolvente del edificio
- Problemas de aislamiento: falta de aislamiento, aislamiento insuficiente o deterioro del mismo
- Infiltraciones de aire frío o caliente: Defectos en tejados, tuberías, conductos. marcos de puertas y ventanas, chimeneas y elementos de climatización. Interruptores y tomas de corriente. Grietas en uniones de estructuras. Las infiltraciones de aire afectan al consumo energético, el confort de los usuarios y la calidad del aire.
- Puentes térmicos derivados de los cerramientos
- Problemas asociados a los sistemas de climatización: radiadores obstruidos, mal aislamiento de los conductos de climatización. Fugas en sistemas de calefacción de suelo radiante.
- Humedades: Filtraciones en la envolvente del edificio, instalación deficiente o defectuosa de tuberías. Condensación causada por defectos de construcción o gestión deficiente del edificio
- Prevención de incendios por fallos en los sistemas eléctricos provocados por malas conexiones, fallos de aislamiento, errores de cableado o sobrecarga
Un estudio térmico de cualquier instalación nos permitirá disponer de un mapa con todos sus puntos débiles a nivel energético. De esta forma, se puede proceder a subsanarlos y así elevar la eficiencia energética de cualquier edificio. No dude en consultarnos en cualquiera de las tiendas de Nicolás Pastor.